DIFERENCIAS
ENTRE LA TÉCNICA DEL BALAYAGE Y LAS MECHAS CALIFORNIANAS

Si nos permites
un consejo, una de las cosas que puedes hacer con tu cabello es darle luz.
Porque sí, a todas nos pasa, que entramos en el verano con el pelo fosco,
apagado. Pero el pelo debe brillar con luz propia,
resplandecer y ser el centro de todas las miradas, ¿verdad?
Para iluminar tu cabello te proponemos dos técnicas: las mechas
californianas y el balayage. De las primeras has oído hablar,
seguro. Hay quién las llama también “mechas americanas”, pero sobre todo son conocidas
por su nombre de origen (californianas). De hecho, muchísimas famosas se han
sumado a esta tendencia y lucen mechas californianas en todas sus variantes.
Pero ¿el balayage? Pues presta atención porque vamos a explicarte las diferencias entre el balayage y las mechas californianas.
El antes y después de un trabajo de mechas Balayage realizado en Yrmas
Salón & Spa
Probablemente
te estarás preguntando… “¿Qué es Balayage?”. Permítenos explicártelo: El Balayage es una técnica francesa que se puso de
moda en los años 90, con la que seconsigue una distribución
uniforme de luminosidad en tu cabellera. La palabra “balayage”
significa barrer y es precisamente así, barriendo el color desde la raíz hasta
las puntas, como se consigue un look natural y
luminoso.
Para ello el estilista utiliza una brocha con la que va aplicando el
tinte o decolorante en los mechones y más tarde se coloca
un algodón debajo de cada uno para no manchar el
resto del pelo. Después el cabello se cubre con film transparente y se deja
actuar.

En resumidas
cuentas, en el balayage se mezclan diversos tonos y no se emplea papel de
aluminio, así que no tendrás que pasar por el “trance” de verte con
la cabeza empapelada como si fueras una astronauta, que sabemos que no te gusta
nada.
MECHAS CALIFORNIANAS

Podemos hablar de cuatro tipos de mechas californianas. Aunque todas tienen su encanto y su atractivo y siempre son una opción
recomendable para cambiar de look, vamos a centrarnos en los dos tipos de mechas californianas con los que se
consigue un resultado muy natural.
* Mechas californianas clásicas
Las mechas
californianas clásicas, tanto para rubias como para morenas. Si tienes el cabello rubio, se deja tu raíz natural y se va difuminando el
color hacia las puntas. De esta forma conseguimos un degradado de color desde
la raíz (oscura) hasta las puntas (claras). Fíjate en Cameron Diaz, Elsa Pataky
o Gisele Bündchen, la embajadora por excelencia
de las mechas californianas. Las mujeres morenas pueden correr
el riesgo de convertirse en rubias, sin querer. Por eso es importante que se
respete el color base de tu cabello y que se degrade en tonos más claros, pero
acordes al original. Como hizo Keira Knightley.Por eso, para evitar resultados indeseados, es fundamental que te pongas en
manos expertas.
* Mechas californianas marcadas
El siguiente
tipo son las mechas californianas marcadas, la mejor opción
para las morenas naturales, que consiste en marcar mucho la raíz. La
técnica es la misma, pero el degradado es mucho más acentuado, dejando unas
raíces muy oscuras, y unas puntas muy claras. La ventaja es que no requiere un
mantenimiento muy frecuente, pero debes estar muy segura a la hora de lucirlo,
porque son unas mechas californianas bastante llamativas.
Ahora que ya
sabes todas las diferencias entre la técnica balayage y
las mechas californianas, es el momento de pedir tu cita. Ven a vernos y te
orientaremos para elegir el look que más te favorezca. ¡En Yrmass Salón &Spa sabemos hacerte brillar!
No hay comentarios:
Publicar un comentario