jueves, 28 de diciembre de 2017

SEIS CUIDADOS BÁSICOS DEL PELO EN VERANO

La exposición excesiva al sol provoca daños en el pelo, de tal manera que puede quemarlo, cambiar su textura, hacerlo más frágil, deshidratarlo y lograr que pierda color, entre otros. Algunos de estos daños se podrían recuperar con algunos tratamientos. Por ejemplo, “se podría recobrar la suavidad y vitalidad del pelo con tratamientos intensivos de queratina vegetal, que contienen aminoácidos que reparan la queratina natural en las partes del cabello donde éstas están dañadas”, explica Patricia Martínez Rodes, farmacéutica de la Farmacia Ocarasa, en Orihuela (Alicante).
La experta también menciona los tratamientos de hidratación y nutrición, que aportan al cabello la rehidratación lipídica que necesita para verse suave, brillante y con luz. “Al aportar activos nutritivos ricos en ácidos grasos esenciales, vitaminas y minerales, el pelo recupera su aspecto natural, sano y elástico”.
Sin embargo, para no llegar a este punto, Martínez da una serie de consejos para cuidar el pelo en verano y que no se estropee.

1) Cubrir la cabeza con un sombrero

Al igual que en la piel, la mejor prevención es tapar la zona con una barrera física para evitar que el sol incida sobre la persona. Por ello es recomendable cubrirse la cabeza con un sombrero o un pañuelo. “Es especialmente importante en el caso de niños o personas con alopecia”.

2) Hidratar el pelo

Un segundo consejo es hidratar el pelo. Si está hidratado, puede afrontar con más fuerza las agresiones externas a las que se va a ver sometido en verano. Martínez sugiere emplear mascarillas que nutran el cabello o reparen la queratina.
También apuesta por champús con ingredientes suaves y naturales, sin sulfatos que debilitan la capa de agua. “Es una manera de no agredir la defensa natural del cabello”.
“El champú, si es suave, se puede usar a diario y, si es de tratamiento, una o dos veces por semana. La mascarilla se emplearía una o dos veces por semana”.

3) Utilizar un protector solar para el pelo

“Otra manera de ayudar al cabello es protegerlo del sol con protectores solares para el pelo”, señala Martínez. Estos cosméticos suelen estar formulados en spray o en aceites y tienen un elevado poder de hidratación y penetración.

4) Secarlo y evitar peinados tirantes

La farmacéutica recuerda que no conviene hacerse peinados demasiado tirantes cuando está mojado, ni tenerlo demasiado tiempo húmedo.

5) Ducharse antes y después de meterse en la piscina o el mar

Otro buen hábito en verano es mojarse el pelo en la ducha antes de entrar en la piscina o en el mar. “Como el pelo es poroso y absorbe agua, si ya está mojado antes de entrar en contacto con la sal o el cloro, su poder de penetración es menor. Esto favorece un menor contacto con agentes irritantes.
Del mismo modo, “es recomendable que al salir de la piscina o el mar enjuaguemos el cabello con agua para retirar los restos de sal o de cloro”. 

6) Proteger el pelo de altas temperaturas

Martínez añade que “habría que proteger el cabello cuando vamos a someterlo al calor de secadores o planchas del pelo. Hoy en día los productos han evolucionado mucho y podemos encontrar fórmulas que van a sellar el cabello para que no sufra”.

Fuente: http://www.cuidateplus.com/belleza-y-piel/cuidados-pelo/2016/05/16/seis-cuidados-basicos-pelo-verano-112736.html

 

martes, 1 de agosto de 2017

TENDENCIAS »

Efectos de luz en el cabello                                                                 
¿BALAYAGE O MECHAS CALIFORNIANAS?
Constantemente buscamos la manera de destacarnos entre la multitud. Hoy en día la estética juega un rol primordial a la hora de relacionarnos con los demás, nuestra imagen habla de nosotros, antes incluso que digamos una palabra. En esta línea, las innovaciones en materia de color para el cabello parecen no acabar nunca. Pero cada vez son más las mujeres que desean llevar su pelo de manera natural, consiguiendo looks más claros, como recién bañados por el sol. En los últimos tiempos se han alternado algunas técnicas clásicas, y cada maestro tiene su librito y sus preferencias. En esta nota haremos un repaso por algunas de ellas: el balayage y las mechas californianas.

  • BALAYAGE

Imagen relacionada
Yrmass Salón & Spa
El balayage es una técnica francesa creada en la década del ’70 que se puso de moda en los años ‘90, con la que se consigue una distribución uniforme de luminosidad en el cabello. La palabra “balayage” significa barrer y es justamente eso lo que hace, barre el color desde la raíz hasta las puntas, logrando un look natural y luminoso.  Para eso el estilista utiliza una brocha con la que va aplicando el tinte o decolorante en los mechones y más tarde se coloca un algodón debajo de cada uno para no manchar el resto del pelo. Después el cabello se cubre con film transparente y se deja actuar. El balayage aporta el mismo brillo que podría dar una temporada de verano bajo el sol. 
El contraste entre el color aplicado y el color base no es drástico. Es decir, al no utilizarse gorra o papel, los mechones se mezclan muy bien con el resto del pelo, dando la apariencia de recién iluminado por el sol. Esta técnica no requiere retoques mensuales porque no se trabaja desde la raíz, así que pueden pasar varios meses hasta el próximo retoque.
La clave del balayage está en la pericia del peluquero. La técnica de balayage con pincel es más compleja y requiere una mayor maestría en la aplicación que las clásicas mechas con papel de plata. Las mechas con pincel permiten una aplicación más natural, creando auténticos puntos de luz allí donde se busca de forma expresa y con gran precisión. Repetir la oxidación con el papel de plata obliga no sólo a retocar la raíz, sino también todo el resto de la cabellera, lo cual aclara en exceso el conjunto y nos aleja del color deseado. El calor del papel de plata acelera el proceso de oxidación del cabello mientras que el pincel permite controlar la mezcla y la aplicación de forma continuada. Al aplicar el color con el pincel, se evita el temido efecto “cebra” en el que se ven las mechas en forma de rayas. Con el pincel se crean efectos de luz más sutiles. Además, con el pincel se logra alargar y prolongar el tiempo entre retoques, ya que esta técnica permite llegar hasta la misma raíz del pelo. Y la tonalidad no se oxida, las mechas siempre están luminosas y brillantes.
  • MECHAS CALIFORNIANAS
Resultado de imagen para californianas
Yrmass Salón & Spa
El origen de las mechas californianas se remonta a los años ‘60, con el estilista francés Jean Dessange. A él se le ocurrió aplicar más cantidad de producto en las puntas y degradar hacia la raíz del cabello, con lo que consiguió un efecto de aclarado natural, sin necesidad de aplicar en la zona de la raíz. Dessange aspiraba a imitar el efecto de los rayos solares en las melenas de las surfistas de las playas de California. Es por eso que esta técnica aporta tanta luz y soltura a la cabellera y suaviza las facciones del rostro. Existen dos tipos de mechas californianas muy conocidas con los que se consigue un resultado muy natural. Las mechas californianas clásicas, tanto para rubias como para morenas. Si tienes el cabello rubio, se deja tu raíz natural y se va difuminando el color hacia las puntas. De esta forma se consigue un degradado de color desde la raíz (oscura) hasta las puntas (claras). Las mujeres morenas pueden correr el riesgo de convertirse en rubias, sin quererlo. Por eso es indispensable que se respete el color base del cabello y que se degrade en tonos más claros, pero acordes al original. Y es recomendable hacerlo con profesionales expertos en el tema. El segundo tipo son las mechas californianas marcadas, que consiste en marcar mucho la raíz. La técnica es la misma, pero el degradado es mucho más acentuado, dejando unas raíces muy oscuras, y unas puntas muy claras. La ventaja es que no requiere un mantenimiento frecuente.          

domingo, 28 de agosto de 2016

 "UN BUEN SERVICIO AL CLIENTE REQUIERE DE UN CONJUNTO DE ESTRATEGIAS DISEÑADAS PARA SATISFACER, MEJOR QUE NUESTROS COMPETIDORES, LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE NUESTROS CLIENTES EXTERNOS".

domingo, 14 de agosto de 2016

“FELICIDAD ES: TENER UN CABELLO HERMOSO Y MANEJABLE 
Yrmass Salón & Spá

"APLICAR EN LOS CABELLOS HÚMEDOS 1 O 2 PEQUEÑAS CANTIDADES DE PRODUCTO Y EFECTUAR UN MASAJE EN LARGOS Y PUNTAS, LUEGO DEJAR ACTUAR POR 5 MINUTOS. EMULSIONAR CON AGUA Y ACLARAR CON ABUNDANTE AGUA"
www.facebook.com/YrmasSalonSpa/

miércoles, 16 de marzo de 2016

ALARGAR EL ALISADO DEL PELO
Alargar el alisado de tu pelo sin que se ondule ni se erice requiere ciertos cuidados. Invierte en buenos productos para el cabello y conseguirás que, además de liso, luzca sano y brillante.
Tener un pelo sano empieza por una buena alimentación. Introducir en tu dieta alimentos con vitamina A te ayudará a mantenerlo fuerte y con vitalidad. Alisar el cabello implica usar secadores, planchas y productos que pueden dañar tu cabello. Para protegerlo, debes cortar las puntas de forma frecuente y lavarlo con champús específicospara el alisado que facilitarán la posterior tarea de desenredado. Para estimular acaba siempre el lavado con un chorro de agua fría.
Quita la humedad del cabello suavemente con una toalla sin frotar fuerte para evitar su caída. Aplica un poco demascarilla suavizante en seco, mantendrá tu cabello más hidratado y lo protegerá del secador. Para evitar que el pelo se rompa, empieza peinando primero las puntas y después pasa a desenredar el resto.

Divide el pelo por capas y sujétalas con pinzas u horquillas. Después utiliza el secador para ir alisando mechón a mechón todo el cabello, sin acercarlo mucho para que no se dañe demasiado. Da una pasada final a las capas con una plancha de cerámica para reforzar el efecto. La clave para que el peinado se mantenga intacto es aplicar algúnproducto fijador como la cera o la laca.